LA CARRERA
CATÁLOGO DE MATERIAS.
MALLA CURRICULAR 2011 - 2017.
- NBC - Introducción al Diseño Gráfico.
- NBC - Dibujo al Natural.
- En esta materia los estudiantes desarrollarán sus habilidades en el dibujo al natural, desde la naturaleza muerta y la representación de sus figuras estructuralmente, hasta la figura humana en movimiento. Los estudiantes podrán desarrollar la destreza y creatividad de graficar las ideas. Podrán bocetar un concepto visual de productos de diseño en todas sus áreas.
- NBC - Introducción al Pensamiento Científico.
- El reto que supone la formación de un profesional competente que cumpla con el encargo social en los nuevos escenarios globales y locales, donde la educación esta presta a resolver los problemas más acuciantes de nuestras naciones, avalada por los proyectos de desarrollo socioeconómico, en las condiciones de sociedades cada vez más convulsas y complejas, se hace mayor cuando los referativos económicos desarrollistas han perdido su encanto y se nos convoca a protegernos, y emprender la búsqueda de auténticas alternativas de subsistencia en un mundo unipolar y globalizado. De ahí la importancia que adquiere hoy, como nunca antes, la batalla por la cultura y la educación.
Se trata entonces, de encontrar en el acervo cultural de la Humanidad lo mejor creado, que en su interrelación con lo propio nos permita continuar, desde un verdadero proceso de asunción, el enriquecimiento y desarrollo de nuestra nación.
Para un Profesional se hace imprescindible ahondar en los caminos recorridos por el pensamiento, el arte y la cultura y la ciencia, como modo de hallar claves esenciales en la interpretación de los procesos de creación humanas. Sólo así se puede valorar adecuadamente la herencia recibida y al mismo tiempo, encontrar resortes para la propia creación.
A la Universidad le corresponde estimular el espíritu creativo y la investigación científica como punto de partida de todo esfuerzo para el mejoramiento social, así logrará colocarse de forma autónoma y no como apéndice de la civilización científica contemporánea. - NBC - Lógicas del Pensamiento.
- La Comunicación Científica nos permite recapacitar sobre el quehacer educativo del profesor y del educando, pues ambos tienen la responsabilidad del aprendizaje en sus manos. El aprendizaje de cómo enseñarle a aprehender (profesor) y cómo aprehender (estudiante). Esta interacción permitirá al actor educativo desenvolverse con eficacia y eficiencia en una sociedad pluralista y globalizada y en consecuencia compleja.
Saber comunicarse estratégicamente generará más posibilidades de éxito, pues cada acto comunicativo tiene su existencia en el uso de una lengua oral o escrita en una situación real determinada con la participación de por lo menos dos personas.
La propuesta de esta asignatura es desarrollar habilidades de comprensión y de comunicación ORAL Y ESCRITA a través de la distinción de conceptos básicos y de la apropiación de estrategias de pensamiento y procesamiento de la información. Pues se sabe que la comprensión del entorno se da por la interacción dinámica de tres factores: texto (en su acepción más amplia) que involucra un “autor”, lector y la situación comunicativa. En sí, busca que el estudiante construya sentidos y significados de lo que lee, escribe, habla, escucha y ve (lo icónico). - NBC - Modelado artístico.
- La asignatura introducirá al estudiante a los conocimientos básicos esenciales para la creación de la tridimensionalidad con el utilizo de materiales y técnicas; así como también despertar en el estudiante la creatividad y destrezas.
- NBC - Universidad y Buen Vivir.
- Esta asignatura está orientada hacia la introducción a la Teoría del Buen Vivir (sumak kawsay en idioma indígena kichwa) que se basa en los principios de las comunidades precolombinas que basanban su vida y sus estructuras sociales en el contacto armónico con la naturaleza. De este modo, los estudiantes aprenderán a hacerse cargo de las problemáticas en torno a los procesos actuales de decolonización y a la lectura crítica de las conceptualizaciones hegemónicas con la idea vislumbrar un modelo sociopolítico más justo, igualitario, ecológico y comunitario.
El buen vivir, considerado como un modelo de sociedad y un modo de vida, será el paradigma que oriente el conocimiento de los contextos educativos a partir de la construcción de un proyecto de vida personal, ciudadano y profesional, en el marco del ejercicio pleno de los derechos constitucionales, el desarrollo de potencialidades y capacidades, relaciones armónicas con el entorno y la naturaleza desde el abordaje del biopluralismo; y con los colectivos sociales en interacciones solidarias, equitativas e interculturales.
- PRIMER NIVEL - DGR103 - Fundamentos del Diseño.
- PRIMER NIVEL - DGR104 - Geometría descriptiva.
- Es una asignatura teórica – práctica que permite a los estudiantes conocer los conceptos de los diferentes elementos geométricos, la relación que exis te entre ellos y su comportamiento en el espacio, conceptos que sirven para realizar prácticas de representación grafica y expresión plástica de las proyecciones de los objetos geométricos en los diferentes planos de proyección.
- PRIMER NIVEL - EDI100 - Metodología de la Investigación.
- Esta asignatura teórico-práctica se encarga del estudio de los principios generales de la investigación, los procesos de investigación, las generalidades de la investigación exploratoria, de las estrategias de registro de información narrativa básica de investigación, así como de los instrumentos de investigación, con énfasis en los exploratorios y de observación.
A través de la misma los estudiantes podrán aplicar técnicas e instrumentos de la investigación exploratoria, comprender la importancia y sobre todo, la necesidad de la investigación en cualquier campo profesional, lo cual les permitirá asumir el diseño con datos precisos y confiables, para resolver problemas del campo profesional con responsabilidad social y desarrollar competencias en el campo investigativo.
Esta asignatura incorpora actividades de investigación en estrecha relación con la cátedra integradora, la práctica y asignaturas del nivel de formación. - PRIMER NIVEL - COM100 - Técnicas de Expresión oral y escrita.
- Esta asignatura tiene un carácter teórico y práctico. Comprende la construcción de fórmulas orales y escritas centrándose el desarro llo de habilidades y conocimientos necesario para comprender y producir eficazmente mensajes lingüísticos en distintas situaciones de comunicación; comprensión de textos para llegar al análisis. Nociones básicas de lenguaje; técnicas de estudio fundamentadas en la oralidad y la grafía. Lexigrafía, es decir, la enseñanza del significado, composición y derivación de las voces para que sean usadas con propiedad en el acto de escribir. Redacción científica y técnica. Redacción administrativa.
- PRIMER NIVEL - ECO103 - Ecología y educación ambiental.
- Esta materia de carácter teórico–práctica, tiene por propósito sensibilizar al es tudiante sobre como las actividades socioeconómicas inciden en la estabilidad de los recursos naturales bióticos y abióticos, I Semestre Carrera de Diseño Gráfico 2 además de dotar herramientas de capacitación enfocando los problemas am bientales, sus causas, efectos y métodos de solución, para propender buenas prácticas de gestión en todos los ámbitos de profesionalización de la Universidad. Así mismo en foca como las actividades económicas, sociales y estéticas, puedan ser satisfechas, manteniendo la integridad cultural, los procesos ecológicos, la diversidad biológica y los sistemas de apoyo de la vida.
- PRIMER NIVEL - CCO100 - Informática I.
- Esta materia de carácter práctica, permitirá a los alumnos dominar los principales programas de uso informático, reconociendo que el uso de las computadoras en los tiempos modernos es una herramienta de suma importancia, no sólo para el desa rrollo de nuestros pueblos, sino también, para el desarrollo de la ciencia y de nuevas tecnologías, debido a los crecientes avances. La materia permite visualizar la revolución que ha dado lugar a la sociedad de la información, tamb ién denominada sociedad digital, en la cual el insumo de mayor valo r económico es la información. En el tratamiento de esta información convergen múltiples tecnologías, como son la inform ática y las telecomunicaciones.
- PRIMER NIVEL - CID101 - Inglés I.
- Esta materia de carácter teórico-práctica permitirá desarrollar en el estudiante destrezas básicas comunicativas del lenguaje inglés con el fin de obtener y recordar información objetiva y subjetiva de una serie de fuentes tanto escritas como habladas. El estudiante comprenderá la importancia del aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua, por ser el idioma más usado en la comunicación universal en diversos campos, siendo vital para el desarrollo, ya sea en el campo de la ciencia, la tecnología, el comercio y los sistemas de educación.
- SEGUNDO NIVEL - Informática II.
- SEGUNDO NIVEL - Inglés II.
- En esta materia de carácter teórico-práctico el futuro profesional competente del siglo XXI profundiza sus conocimientos básicos del idioma Inglés y el objetivo para el estudiante universitario es hablar como segunda lengua nativa el IDIOMA INGLES ya que la actual autopista de la mega comunicación y del sinfín de intercambio de información mundial, obliga al actual estudiante universitario y universitaria, a una cada vez mayor y mejor capacitación académica en la interpretación así como comprensión del idioma inglés-Español-Inglés. El idioma Inglés como lenguaje internacional oficial merece un especial estudio, ya que es el nexo que permitirá la comunicación con mercados internacionales, con proveedores mundiales,, con consumidores alrededor del globo terráqueo.
- SEGUNDO NIVEL - Diseño Digital I.
- Diseño Digital I, es una materia que va a guiar en el desarrollo de las habilidades del estudiante para poder realizar ilustraciones vectoriales, permitiéndole a través de las prácticas dentro del laboratorio, conocer diversas herramientas y opciones del programa Adobe Illustrator, el cual es una excelente aplicación para crear y diseñar logotipos, anuncios, ilustraciones para libros, revistas o páginas web, carátulas, folletos o etiquetas de CDs y DVD. La parte teórica no puede quedar detrás de la práctica sino ser el complemento fundamental para entender el porqué de las cosas y trabajar en la capacidad de investigación del estudiante y así construir profesionales con suficientes conocimientos teórico-prácticos, aportando al objetivo principal de la carrera.
- SEGUNDO NIVEL - Teoría de la Comunicación Visual.
- El propósito es familiarizar a los estudiantes con el proceso comunicativo que deberá desarrollar el diseñador gráfico multimedia y publicitario. En esta materia se realizarán clases teóricas al tiempo que los estudiantes realizarán trabajos prácticos relacionados con la comunicación visual, procediendo en su caso a la búsqueda de una mejor lectura de imagen ya sea en vallas, trípticos, hojas volantes, BTL para analizar la información que nos transmiten y proceder al desarrollo creativo de nuevas propuestas de diseño.
- SEGUNDO NIVEL - Dibujo artístico.
- La materia se concibe como un taller práctico para el desarrollo del dibujo artístico en función a proyectar dentro del diseño gráfico.
- SEGUNDO NIVEL - Teoría Estética.
- La Teoría estética es parte fundamental de la filosofía y tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas y contenido del arte. Vista así se la concibe también como el dominio que ejerce la filosofía la misma que se encarga de estudiar el arte y todas sus cualidades. Esta ciencia de lo bello descansa en el carácter axiológico de todo lo armónico y equilibrante, es la esencia de “Kalos” y como tal tiene sus derivaciones en las categorías estéticas de todo cuanto el hombre puede apreciar.
La estética es la ciencia que estudia e investiga el origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación que es el arte, según asienta Kant en su “Crítica del juicio” entonces se puede decir que es la ciencia cuyo objeto principal es la reflexión folosófica sobre los problemas del arte. Entonces, si la estética es la reflexión filosófica sobre el arte, uno de sus problemas será el valor que se contiene en su forma de manifestación cultural y aunque un variado número de ciencias puedan ocuparse de la obra de arte, sólo la estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos. Durante el desarrollo del curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de descubrir por su propia experiencia los fundamentos que les permitan entender la teoría estética, adicionalmente, los estudiantes deberán desarrollar trabajos de investigación y exponer sus trabajos para el debate interno dentro del aula. - SEGUNDO NIVEL - Historia del Arte.
- Esta materia de carácter teórico-práctico abarca la historia del arte desde el período prehistórico hasta el post-modernismo de nuestros días. El diseñador gráfico será capaz de conocer las diferentes etapas del arte y aplicarlas en varios de sus proyectos gráficos.
- TERCER NIVEL - CID301 - Inglés III.
- TERCER NIVEL - DGR301 - Diseño Digital II.
- Diseño Digital II, es una materia que va a guiar en el desarrollo de las habilidades del estudiante para poder editar sus fotografías y componer sus diseños, permitiéndole a través de las prácticas dentro del laboratorio, conocer diversas herramientas y opciones del programa Adobe Photoshop, el cual es una excelente aplicación para el tratamiento digital de imágenes, donde se puede pintar, retocar fotografías y editar imágenes originales o compuestas, hacer collages o fotomontajes, ya sea para impresión o para colocar en Web. La parte teórica no puede quedar detrás de la práctica sino ser el complemento fundamental para entender el porqué de las cosas y trabajar en la capacidad de investigación del estudiante y así construir profesionales con suficientes conocimientos teórico-prácticos, aportando al objetivo principal de la carrera.
- TERCER NIVEL - DGR302 - Tipografía.
- Es una materia teórica-práctica. Que proporciona fundamentos de la tipografía para su uso adecuado en productos de diseño grafico. Se estudian los antecedentes de la tipografía, su historia, clasificación, los principios que debe cumplir una tipografía y como aplicarla de mejor manera. Además en Señalética se verán los principios de la señalización, su clasificación, sus elementos, tipo de señalización y generación de Señalética.
- TERCER NIVEL - DGR303 - Fundamentos de cromática.
- Esta materia servirá como herramienta en el estudiante, para otorgarle el interés en el campo de aplicación de las medidas del color en comparación con la metodología del análisis visual; además trata la química de los principales compuestos responsables del color en relación con las características cromáticas finales de un producto, así como los diferentes factores que afectan a los equilibrios químicos en que se ven implicados; las técnicas del análisis visual, las cuales van a constituir una referencia para evaluar la aceptabilidad de un producto.
- TERCER NIVEL - DGR304 - Psicología de la Imagen.
- Esta materia es de carácter teórico-práctica, permite al estudiante conocer los efectos psicológicos de las “imágenes” presentes en nuestra sociedad a través de los medios de comunicación visual en el individuo y en sus aspectos: cognitivos, conductuales, sensitivos y emocionales.
- TERCER NIVEL - DGR305 - Historias y tendencias del diseño.
- La Historia del Diseño es la asignatura que estudia, desde la pre-historia hasta nuestros días, el desarrollo que ha tenido el Diseño. El estudio se divide en dos etapas, antes del renacimiento, y después del renacimiento. Comienza en la pre-historia hasta el siglo XV, analizando el diseño de elementos utilitarios en general. A partir del año de 1450, que nace la tipografía y la prensa en Alemania, hasta la actualidad, se estudia el diseño gráfico. Las Tendencias del Diseño se analizan a partir del desarrollo tecnológico, así como la Nano-ciencia, en vistas a las futuras necesidades del hombre y el papel que jugará el diseño.
- TERCER NIVEL - DGR306 - Optativa I (Envase y Empaque).
- Esta asignatura teórico-práctica se encarga del estudio de los envases y embalajes de los productos, de sus propiedades, características, funciones, formas, materiales y tecnologías más empleadas en el diseño de envases, empaques y embalajes para la protección, transportación, almacenamiento, exposición y venta de los productos. Destaca la importancia del diseño de envases y empaques como un medio y estrategia empresarial. Sustenta el valor de lo teórico en el conocimiento de los orígenes y evolución de los envases, en las normas, pautas y principios comunicacionales, para poder asumir el diseño de los mismos con criterios profesionales.
A través de la misma los estudiantes podrán desarrollar el diseño de envases, con criterios comunicacionales, independencia y pensamiento integrador, tomando en cuenta las tipologías de productos, segmentos de mercado, tendencias, leyes, principios y normas de creación y presentación, de forma que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales.
Esta asignatura permite incorporar actividades de investigación formativa y de vinculación. - TERCER NIVEL - DGR307 - Optativa I (Bases de Programación).
- Tecnología I, es una asignatura de tipo práctica, prepara al estudiante para que piense y razone de manera lógica y analítica frente a cualquier problema mediante la utilización de un lenguaje de programación, proporcionando al estudiante información y herramientas útiles que le ayudarán en su desempeño en el ámbito de la animación para productos web y multimedia. La materia está relacionada en temas de lógica matemática, diseño web, gestión de procesos, animación.
- CUARTO NIVEL - CID401 - Inglés IV.
- CUARTO NIVEL - DGR401 - Diseño digital III.
- Es una materia teórico práctico que les enseña el manejo del software Indesign, como herramienta de diseño para la diagramación de textos y demás. Se estudian las diferentes herramientas que posee el programa con el objeto de optimizar recursos y tiempo que permitan entregar un producto de diseño con mejor calidad visual y sobre todo funcional. Se aplicara el manejo del programa en proyectos realizados a lo largo del curso.
- CUARTO NIVEL - DGR402 - Diseño Editorial.
- Esta materia de carácter teórico-práctica se encarga del estudio de los medios editoriales impresos más representativos; libro y prensa plana. Sus partes, características, formas de presentar y manejar la información y establecer la comunicación con sus públicos. Del estudio de las reglas y normas editoriales en general y del diseño, edición y diagramación; fundamentalmente, de los medios editoriales para soportes impresos. Esta materia es básica de la especialidad, ya que sienta las bases de toda la organización de la información en cualquiera de los medios que emplea el diseñador para la comunicación con sus públicos.
- CUARTO NIVEL - Técnicas de Ilustración.
- La imagen de ilustración se considera de menor rango a la imagen enfocada como creación artística, pero no deja de ser una herramienta básica para solucionar aspectos del diseño gráfico. La ilustración es una técnica dentro de las artes plásticas. Esta es una materia fundamentalmente práctica, con una fuerte base en el dibujo artístico, capaz de ilustrar una historia o un concepto.
- CUARTO NIVEL - DGR404 - Semiótica.
- Materia de alto contenido conceptual. Ciencia que trata de los elementos esenciales del lenguaje y la comunicación. El enfoque estará estructurado para estudiantes de Diseño Gráfico. Enseña a estructurar mensajes visuales a través del concepto. Y esta a su vez deberá entenderse como la estrategia por medio de la cual se pretende difundir un mensaje, una campaña. Los medios son un vehículo a través del cual el mensaje llega a ser difundido, pero lo importante en esta materia es la estructuración de ese mensaje cargado de significación, tomando en cuenta al receptor, que es a quien va dirigido el mensaje o la información.
- CUARTO NIVEL - DGR406 - Optativa II- Aplicaciones Web.
- La animación permite al ser humano describir lugares y situaciones que no pueden ser explicadas. Tomemos como ejemplo la historia de Mickey Mouse en fantasía, cuando un aprendiz de brujo le da vida a una escoba para librarse de sus tareas cotidianas. Hoy en día se necesitan conocimientos elementales de movimiento, un buen guión, construcción de buenos personajes, mucha dedicación y creatividad para desarrollar una animación. La intención principal de esta asignatura es producir interés e introducir al estudiante en el mundo de la animación mediante métodos de planeación, técnicas de animación y producción de cortometrajes animados.
Al finalizar el evento el estudiante estará en la capacidad de: resolver guiones, escaletas de personajes, manipular ritmo, realizar secuencias gráficas, solucionar secuencias obligatorias, realización de storyboard y elaboración de producciones animadas, resolviendo cada una de las etapas de planeación, producción y bases para la post-producción. - CUARTO NIVEL - DGR408 - Fotografía.
- La materia de fotografía aplicada, se encarga de brindar al alumno las nociones básicas para manejar la fotografía como aporte hacia cualquier proceso de diseño multimedia. De esta manera el alumno podrá hacer una primera aproximación hacia el uso de la tecnología fotográfica dentro del contexto de la composición y manejo de la cámara fotográfica. Resultando de esto, que el alumno estará en capacidad de comprender el lenguaje visual desde la tecnología fotográfica; formatos adecuados para uso multimedia, tratamientos fotográficos digitales, enriqueciendo así su desarrollo como diseñador gráfico Multimedia.
- QUINTO NIVEL - CID501 - Inglés V.
- QUINTO NIVEL - DGR501 - Diseño digital IV.
- Materia de carácter práctico. Materia que desarrolla la capacidad del manejo espacial, tridimensional en la creación de escenas y personajes para la aplicación en medios audiovisuales, spots, internet; mediante de software con el que se desarrollan dichas capacidades.
- QUINTO NIVEL - DGR502 - Redacción.
- Es una materia teórica y de mucha práctica, para lograr que los estudiantes aprendan haciendo. La redacción Publicitaria ayuda al estudiante a dirigir el mensaje de acuerdo al público al que va dirigido y poder aplicarlo de acuerdo al contexto en el que se genera. Para la carrera de Diseño Gráfico es fundamental un buen manejo del brief, como herramienta para el desarrollo de la parte creativa y Redaccional.
- QUINTO NIVEL - DGR503 - Marca e Identidad.
- Esta asignatura teórico-práctica se encarga del estudio y creación de la Identidad de las Empresas; sus productos y servicios, de la determinación de sus signos identificadores, soportes y estrategias de comunicación, así como del pautado de todo su sistema de soportes y medios de comunicación; a través de un programa y desarrollo de un Manual de Identidad Corporativa. Sustenta el valor de lo teórico en el conocimiento de los orígenes y evolución de la identidad y el marcaje, en las normas, pautas y principios comunicacionales, para poder asumir el diseño de los signos y programas de identidad de cualquier empresa, servicio y/o producto con criterios profesionales.
A través de la misma los estudiantes podrán desarrollar el diseño de signos identificadores o marcas y el diseño y elaboración de Programas y Manuales de Identidad con profundidad conceptual, independencia y pensamiento integrador, tomando en cuenta los parámetros de rendimiento de las marcas, leyes, principios y normas de creación y presentación de programas de identidades visuales, de forma que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales. - QUINTO NIVEL - DGR504 - Gráfica Ambiental.
- Esta asignatura teórico-práctica se encarga del estudio y creación de signos, señales, sistemas señaléticos, desarrollo de gráficas y stand para espacios públicos internos y/o externos, así como del pautado de todo el sistema de soportes y señales de los sistemas señaléticos y de gráfica ambiental, a contener en un programa o manual. Sustenta el valor de lo teórico en el conocimiento de los orígenes y evolución de la las señales, en las normas, pautas y principios comunicacionales para poder asumir el diseño de los proyectos con criterios profesionales, profundidad conceptual, independencia y pensamiento integrador, tomando en cuenta los parámetros de rendimiento de cada uno de los recursos gráficos, materiales, procesos y tecnologías, así como las leyes, principios y normas de creación y presentación de programas, de forma que contribuyan al desarrollo de competencias profesionales.
Esta asignatura permite incorporar actividades de investigación y vinculación. - QUINTO NIVEL - DGR505 - Tecnologías de Impresión.
- Esta materia es de carácter teórico-práctica, orienta al estudiante en el conocimiento sobre el uso de la computadora para producir imágenes listas para su impresión, reduciendo el tiempo y los costos de los principales procesos intermedios de pre-impresión, también le proporciona los conocimientos sobre los procesos de revisión y corrección de archivos, conocer las imposiciones de documentos, tanto manual como digital, así como el conocimiento sobre la salida digital del documento, las pruebas de color, placas y la elaboración de presupuestos.
- QUINTO NIVEL - DGR506 - Fotografía II.
- Desarrollar la destreza y creatividad de crear imágenes de los alumnos. Poder desempeñar un concepto visual de productos para una campaña publicitaria.
- SEXTO NIVEL - DGR601 - Diseño Digital V.
- SEXTO NIVEL - DGR602 - Sonido.
- Esta materia tiene como objetivo principal conocer los principios básicos y conceptuales del Sonido a través del Software Adobe Audition para la producción de audio y poder aplicar los efectos y el tratamiento de sonido en los productos gráficos audiovisuales y multimedia. Con la aplicación del sonido, a través de programas informáticos o software especializados, lograremos desarrollar y brindar mejor tratamiento y producción del audio.
- SEXTO NIVEL - DGR603 - Animación I.
- El proceso de puesta en escena de elementos virtuales, combinado con la utilización de modificadores y principios de animación tridimensional permite comprender de mejor manera los fundamentos básicos para el trabajo en proyectos de animación 3d. Por ello, la construcción de escenarios virtuales tridimensionales, conformado por un conjunto de elementos estructurados por mallas que tienen que ser modeladas, texturizadas, iluminadas, requiere la aplicación de métodos y técnicas enfocadas al proceso de diseño tridimensional, sobre el cual se añade la utilización de cámaras que van a desplazarse a través de líneas de trayectoria establecidas según el tipo de encuadre manejado en la composición del plano.
- SEXTO NIVEL - DGR604 - Marketing I.
- Por medio de esta materia teórico práctica, se conocerá como el marketing está orientado al apoyo de los productos publicitarios, y como esta herramienta es vital para generar y aplicar cualquier idea publicitaria al medio.
- SEXTO NIVEL - DGR605 - Diseño de Interface.
- La construcción de interfaces a usuario es un proceso complejo, el cual requiere la utilización de métodos y técnicas aplicadas al proceso de diseño. Este diseño no solamente consiste en la determinación de la disposición de los elementos componentes de una interfaz, con un sentido estético, también incluye todo el proceso de identificación de las tareas a realizar por el usuario y la evaluación de la forma en que la interfaz de una aplicación permite llevar a cabo eficientemente dichas tareas. En esta asignatura teórico práctica se introduce al estudiante en los conceptos de diseño de una interfaz, su proceso, los pasos que lo componen, las guías y principios a aplicar, y los métodos de evaluación utilizados actualmente.
- SEXTO NIVEL - DGR606 - Optativa III (Programación JS y Action Script).
- Esta materia ayudará al estudiante a fortalecer y acrecentar su parte creativa en el desarrollo de páginas web así como de animaciones interactivas que permitirán ir de la mano con las evoluciones tecnológicas, permitiendo ampliar su campo laboral y desarrollo profesional.
- SEXTO NIVEL - DGR607 - Optativa III (Ecodiseño).
- Esta materia de carácter teórico-práctica proporciona conocimientos que permiten al estudiante la incorporación sistemática de criterios ambientales como parte del proceso de diseño de un producto o servicio, con el propósito de reducir el impacto ambiental desde su actuar profesional; diseñando productos y/o servicios más duraderos, fabricados con materias primas más respetuosas con el medioambiente y empleando tecnologías de fabricación que reduzca el consumo de recursos y las emisiones contaminantes.
La metodología del ecodiseño les permite incluir en sus proyectos la variable ambiental en el análisis del ciclo de vida de un producto; recursos naturales, fabricación, transportación, distribución, uso y tratamiento final del residuo que generen los mismos. - SEXTO NIVEL - RTV212 - Guiones.
- Esta materia de carácter teórico-práctica, se basa en la cardinal importancia del estudio del guión como:
Sistema de categorías que permitirá a los futuros realizadores el análisis del guión audiovisual, para su desmonte y posterior montaje y puesta en escena.
Una herramienta fundamental para lograr un proyecto audiovisual de calidad y eficiencia en el aspecto comunicacional sin obviar las condiciones históricas del drama y los recursos de la escritura, escenificación y análisis.
Un panorama de apreciación dramática que no sólo contribuya a ofrecer a los estudiantes los instrumentos para el análisis dramático, sino que haciendo un recorrido por importantes momentos del desarrollo del drama a partir del origen de los géneros dramáticos, amplíen su horizonte y los sitúe en la perspectiva de la escritura audiovisual a partir de autores modelos cuyos aportes al drama han sido decisivos en determinados momentos históricos.
- SÉPTIMO NIVEL - DGR701 - Diseño Digital VI.
- SÉPTIMO NIVEL - DGR702 - Producción Audiovisual I.
- La asignatura de Producción Audiovisual I constituye parte importante en la formación de diseñadores gráficos ya que es la base para cualquier realización de este tipo. El diseñador, dentro de las múltiples posibilidades de su profesión, debe conocer perfectamente el proceso de producción y realización audiovisual e interpretarlo correctamente, sabiendo de antemano que el cine, la televisión y el vídeo ofrecen una reconstrucción plástica y una configuración intelectual de la realidad, aún independientemente del contenido dramático de esa realidad.
- SÉPTIMO NIVEL - DGR703 - Proyecto Integrador I.
- Asignatura práctica en el cual se organiza y desarrolla un conjunto de actividades explorativas, investigativas y aplicativas por parte de profesores y estudiantes en su proceso de formación profesional; bajo el marco de la “investigación formativa” en la que se integra el conocimiento de todas las materias, adquiridas en cada nivel. Teniendo como referencia que los primeros niveles (Nivel 1 a Nivel 6) el estudiante tiene un acercamiento hacia la investigación y adquiere actitudes y competencias de desarrollo integral. Y a partir de Séptimo Nivel, inicia, aplica y desarrolla el proyecto integrador I, en el que involucra los conocimientos adquiridos hasta el momento. Producto acreditable: Campaña comercial/Publicitaria.
- SÉPTIMO NIVEL - DGR704 - Animación II.
- La asignatura de Animación II es de carácter teórico y práctico, por ello, es fundamental que el diseñador gráfico aplique las técnicas y procedimientos para la construcción y animación de personajes dentro de un espacio tridimensional, mediante un sistema de huesos que posee una serie de controladores y deslizadores, permitiendo al animador tener un control absoluto de los movimientos de la malla. De esta manera los escenarios virtuales creados en Animación I, cobran protagonismo en la intensión de generar mensajes para su inserción en productos multimediales.
- SÉPTIMO NIVEL - DGR705 - Marketing II.
- Ésta asignatura de carácter teórico practico, permitirá orientar al estudiante en el estudio del comportamiento del consumidor, respecto a la adquisición de un determinado bien o servicio, o en su defecto normalmente, la investigación de mercados, se aplica como un enfoque sistemática y objetivo para el desarrollo y provisión de información adaptable al proceso de toma de decisiones en la gerencia de mercado. Esta asignatura ubicará al estudiante primero en una realidad conceptual, conociendo los aspectos relevantes del hacer investigación y del papel que juega la investigación de mercados como soporte informativo importante a la hora de tomar decisiones metodológicas.
Adicionalmente, se hará uso del método científico, como herramienta metodológica para enfocar el proceso investigativo, y se tomará en consideración los diversos tipo de segmentación de mercado como orientación para selección de la población objetivo, para finalmente concluir en la aplicación de los conocimientos adquiridos, en la práctica, utilizando como temas referenciales, aquellos relacionados con la realidad y desempeño de la carrera. - SÉPTIMO NIVEL - DGR706 - Apreciación cinematográfica.
- El propósito es familiarizar a los estudiantes con el proceso comunicativo que deberá desarrollar el diseñador gráfico multimedia, aplicando los diferentes géneros y estilos cinematográficos al momento de diseñar un producto audiovisual gráfico. En esta materia se realizarán clases teóricas al tiempo que los estudiantes deberán realizarán trabajos de investigación y exposición relacionados con la comunicación visual cinematográfica, procediendo en su caso a la búsqueda de una mejor lectura de imagen aplicada a spots publicitarios, campañas audiovisuales gráficas, para analizar la información que nos transmiten y proceder al desarrollo creativo de nuevas propuestas de diseño multimedia.
- SÉPTIMO NIVEL - MKT211 - Publicidad.
- Esta asignatura teórico-práctica brindara los conocimientos acerca como la publicidad alternativa influye en el consumidor y como el diseñador puede valerse de estos medios para llegar de manera más creativa. El objetivo de la asignatura es que los alumnos adquieran la base de conocimientos de la publicidad. los alumnos lograrán un sólido conocimiento de los principios y conceptos publicitarios, y desarrollen una mentalidad comercial, ambos necesarios para el buen desempeño profesional. Es una materia que se basa en la muestra de muchas técnicas y se vale de la creatividad del estudiante para proponer nuevas y mejores ideas.
- OCTAVO NIVEL - ADM806 - Emprendimiento e Innovación Tecnológica.
- OCTAVO NIVEL - DGR801 - Diseño Digital VII.
- Los efectos digitales forman parte del campo de acción del diseñador gráfico para ediciones gráficas, multimedia / web, televisión, arte digital, por ello, la conceptualización y construcción lógica de composiciones digitales, acompañadas de recursos de audio / video, 3D, permitirán que el estudiante desarrolle destrezas y habilidades para comunicar un mensaje sólido a través del movimiento de elementos gráficos, mediante el software Adobe After Effects.
- OCTAVO NIVEL - DGR802 - Postproducción.
- Postproducción Audiovisual es la última etapa en la cadena de creación de un film, documental o spot publicitario. En esta se realiza el montaje y sincronía de imagen y sonido, además de la masterización en los formatos disponibles en el mercado. Esta asignatura permite consolidar al alumno la utilización de conceptos de montaje a través de la utilización de varias herramientas tecnológicas como son los programas de edición: Final Cut, Adobe Premiere, Adobe Audition, Affter Effects, 3d Studio Max, entre otros.
- OCTAVO NIVEL - DGR803 - Producción Audiovisual II.
- La publicidad es uno de los factores más importantes dentro del campo del audiovisual comercial, por lo tanto la asignatura de Producción Audiovisual II proporcionará las bases necesarias para la producción y realización de spots publicitarios.
- OCTAVO NIVEL - DGR804 - Proyecto Integrador II.
- Asignatura práctica en el cual se organiza y desarrolla un conjunto de actividades explorativas, investigativas y aplicativas por parte de profesores y estudiantes en su proceso de formación profesional; bajo el marco de la “investigación formativa” en la que se integra el conocimiento de todas las materias, adquiridas en el nivel Ocho. Producto acreditable: Campaña de bien público. Se evalúa conceptos técnicos, estéticos y tecnológicos en el diseño de piezas gráficas, promocionales, gráfica ambiental y estrategia creativa. Fortalezas: Lenguaje persuasivo, medios y audiencias, investigación de mercados, Redacción publicitaria, Animación 2D, Modelado 3D, Sonido, producción gráfica audiovisual, guiones, Software de animación digital (Adobe Flash) Software de edición (Final Cut Pro). Gráfica ambiental. Producto acreditable: Pasaje Virtual. Se evalúa conceptos técnicos, estéticos y uso correcto de herramientas tecnológicas para la ejecución del diseño de interface y la tridimensionalidad. Fortalezas: Animación 2D y 3D, Programación, Sonido, Aplicaciones Web, Software de animación digital(Adobe Flash).
- OCTAVO NIVEL - DGR805 - Animación III.
- La asignatura de Animación III es el complemento de Animación I y II, en la cual, se imparten nuevos conocimientos y técnicas dirigidas hacia la creación de efectos especiales atmosféricos, efectos físicos, dinámicas que sirven como aporte para el mejoramiento de la estética de los escenarios y los personajes animados. Por ello, estos elementos dentro de la industria de la Animación 3D son muy utilizados porque nos permiten obtener comportamientos o representaciones digitales muy apegadas a la realidad.
- OCTAVO NIVEL - DGR806 - Campaña I.
- Es una materia teórica práctica, que nos brinda conocimientos acerca de cómo realizar efectivamente una planificación de campaña publicitaria. En esta materia se verán todos los pasos necesarios que se necesitan seguir en el proceso de una campaña de publicidad y su aplicación a problemáticas reales.
- NOVENO NIVEL - DER817 - Ética Profesional.
- NOVENO NIVEL - DGR901 - Teoría de la Calidad.
- Esta materia entrega los conocimientos necesarios para elaborar trabajos de diseño gráfico en base a una estrategia de diferenciación de calidad que sustente el mensaje junto a la propuesta visual, de acuerdo a un mensaje específico.
- NOVENO NIVEL - DGR902 - Gestión de Diseño.
- La materia se presenta como una guía para el diseño de proyectos de desarrollo con procedimientos básicos para la programación, planificación, organización de las ideas, precisión de los objetivos, establecimiento de acciones y la concreción de actividades y recursos, buscando el desarrollo de competencias para el análisis y liderazgo de procesos productivos y de servicios desde una perspectiva interdisciplinaria. El plan incluye por un lado, la clarificación de los marcos conceptuales y éticos del diseño, la comunicación y las organizaciones y por otro, la presentación de diferentes concepciones de diseño aplicables a la realidad nacional y regional.
- NOVENO NIVEL - DGR903 - Proyecto Integrador III.
- Asignatura práctica en el cual se organiza y desarrolla un conjunto de actividades explorativas, investigativas y aplicativas por parte de profesores y estudiantes en su proceso de formación profesional; bajo el marco de la “investigación formativa” en la que se integra el conocimiento de todas las materias, adquiridas en el nivel Ocho. Producto acreditable: Campaña política. Se evalúa conceptos técnicos, estéticos y tecnológicos en el diseño de piezas gráficas, publicidad BTL, promocionales, gráfica ambiental y estrategia creativa, marketing publicitario.
Fortalezas: Análisis del consumidor, relaciones públicas, Publicidad Alternativa, Teoría de la calidad, marketing publicitario, Animación 2D, Modelado 3D, Sonido, producción gráfica audiovisual, guiones, Software de animación digital(Adobe Flash) Software de edición (Final Cut Pro). Gráfica ambiental. Producto acreditable: Portal educativo interactivo. Se evalúa conceptos técnicos, estéticos, tecnológicos: Diseño de interface / CD-ROM, elearning, juegos Web. Fortalezas: Animación 2D y 3D, Programación avanzada, juegos Web Sonido, Aplicaciones Web, Software de animación digital (Adobe Flash) Software de efectos (Affter effects). - NOVENO NIVEL - DGR904 - Campaña II.
- Materia que se encarga del estudio y creación de campañas de comunicación, de la determinación de la estrategia de comunicación, así como del diseño del identificador y el diseño y selección de los soportes y medios de comunicación que intervendrán; a partir de una previa investigación.
- NOVENO NIVEL - DGR905 - Legislación.
- Esta materia de carácter teórico, tiene por propósito sensibilizar al estudiante a la protección de los derechos morales del diseñador gráfico y defenderlos frente a las violaciones que se produzcan sobre sus derechos económicos, y que el estudiante pueda identificar que normas legales están infringiendo y cuál es la sanción jurídica que genera este accionar.
- NOVENO NIVEL - DGR906 - Optativa IV (Diseño Web).
- Materia teórico práctico a través del cual los estudiantes puedan aprender sobre las diferentes estructuras y comandos propios de la programación en flash, dando la posibilidad al diseñador multimedia a mejorar la interactividad.
OMBLIGO
REVISTA DE COMUNICACIÓN VISUAL
Es una publicación científica, de frecuencia semestral, orientada a la investigación transdisciplinar y dirigida a investigadores, estudiantes, diseñadores gráficos, profesores y comunidad científica nacional e internacional.
![](galeria/ombligo/portada_ombligo.jpg)
![](galeria/ombligo/portada_ombligo_split.jpg)
Descargas
TELÉFONOS.
+593 5-293-5002
+593 5-293-5002 | Ext. 116
CORREOS.
fevelizv@sangregorio.edu.ec
aasolorzano@sangregorio.edu.ec
ombligo@sangregorio.edu.ec