LA CARRERA
DISEÑO GRÁFICO.
PERFIL PROFESIONAL.
La carrera de Diseño Gráfico tiene como objetivo la preparación de profesionales capaces de ejercer la actividad proyectual que posibilita comunicar visualmente información, hechos, ideas y valores útiles al hombre. Esta disciplina implica procesar y expresar en términos de forma, factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.
El diseño gráfico posee una especialidad que se manifiesta en un campo de acción, docencia e investigación que le es propio: debe indagar en el mundo perceptivo del hombre para generar situaciones de comunicación que se inserten adecuadamente en el circuito operativo y simbólico con el cual el individuo convive cotidianamente, nutriéndose de él para acceder posteriormente, a expandirlo y enriquecerlo.
Con el objetivo de fortalecer la formación integral del profesional en Diseño Gráfico, la estructura curricular de la Carrera está organizada en tres fases de la trayectoria del estudiante:
Fase de Formación Humana, Fase de Formación Básica y Fase de Formación Profesional. Con una relación transversal a lo largo de todos los nueve niveles, se encuentran los Ejes de Formación y las Áreas de Competencia.
La organización de estas en las distintas fases del plan permite integrar y concretar nociones y niveles de conocimiento en la formación del Diseñador Gráfico.
Las áreas que integran el plan de estudios son once:
• Área Humanística.
• Área de Artes Plásticas.
• Área de Comunicación Visual.
• Área de Formación Fundamental.
• Área de Idioma Extranjero.
• Área Publicitaria.
• Área de Artes Gráficas.
• Área Tecnológica.
• Área Audiovisual.
• Área Multimedia.
• Área de Proyectos.
OMBLIGO
REVISTA DE COMUNICACIÓN VISUAL
Es una publicación científica, de frecuencia semestral, orientada a la investigación transdisciplinar y dirigida a investigadores, estudiantes, diseñadores gráficos, profesores y comunidad científica nacional e internacional.
Descargas
TELÉFONOS.
+593 5-293-5002
+593 5-293-5002 | Ext. 116
CORREOS.
fevelizv@sangregorio.edu.ec
aasolorzano@sangregorio.edu.ec
ombligo@sangregorio.edu.ec