ACTIVIDADES
DISEÑO GRÁFICO.
TUTORÍAS ACADÉMICAS.
Objetivos del Programa Institucional de Tutoría Académicas:
General:
Contribuir a la formación integral de los y las estudiantes, para mejorar la calidad de su proceso educativo así como potenciar capacidades que incidan en su beneficio personal, adquiriendo habilidades para la toma de decisiones y construir respuestas que atiendan tanto necesidades sociales, con un alto sentido de responsabilidad y solidaridad, como las exigencias individuales de su propio proyecto de vida.
Específicos:
1. facilitar el preso de integración a la vida universitaria de los y las estudiantes que ingresan por primera vez a la institución, a través de la orientación en el acceso de los servicios universitarios y su inducción al uso adecuado de las instalaciones.
2. contribuir a la disminución de los índices de deserción, reprobación, rezago académico y elevar la eficiencia terminal.
3. elevar la calidad del proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores, destrezas, actitudes, hábitos y competencias.
4. orientar a los y las estudiantes en la resolución de problemas relacionados directamente con los aspectos de índole académico.
Aspectos Conceptuales de las Tutorías
Las tutorías académicas se conciben como un proceso de acompañamiento durante la formación de los y las estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada o grupal que se les brinde, por parte de Profesores-Consejeros que buscan orientarlos proporcionarles seguimiento a su trayectoria académica, en los aspectos psicosociales, cognitivos y afectivos del aprendizaje, para fortalecer su formación integral y asegurar su permanencia y culminación de la carrera.
Tutor:
Es el docente acreditado con el fin de promover la información integral a sus tutorados en los campos del conocimiento, habilidades y valores éticos.
Perfil:
Tener destrezas en metodología científica y experiencia laboral en la asignatura en la cual se despeñará como tutor.
Ser profesor categorizado de la Universidad de tiempo completo, medio tiempo parcial con experiencia docente.
Conocer y estar comprometido con la filosofía, misión y visión de la Universidad y del programa institucional de Tutorías. Haber participado activamente en los cursos de formación y capacitación.
Tutorados:
Estudiantes que hayan sido detectadas sus dificultades académicas por el seguimiento de las correspondientes Direcciones de Cerrera de la Universidad y los que soliciten y sean aceptados para recibir tutorías de acuerdo a este reglamento.
Perfil:
Estar matriculado y al día en sus obligaciones económicas con la Universidad. Tener la disposición para recibir la orientación y apoyo del tutor.
La tutoría se efectuara de manera personalizada, debiendo organizarse los horarios en los que el estudiante deba presentarse ante su docente tutor.
OMBLIGO
REVISTA DE COMUNICACIÓN VISUAL
Es una publicación científica, de frecuencia semestral, orientada a la investigación transdisciplinar y dirigida a investigadores, estudiantes, diseñadores gráficos, profesores y comunidad científica nacional e internacional.
Descargas
TELÉFONOS.
+593 5-293-5002
+593 5-293-5002 | Ext. 116
CORREOS.
fevelizv@sangregorio.edu.ec
aasolorzano@sangregorio.edu.ec
ombligo@sangregorio.edu.ec