ACTIVIDADES
DISEÑO GRÁFICO.
CINE CLUB DGR 2019.
Un Cine Club (cineclub o cine-club) es una organización de personas que se reúnen para la apreciación de obras cinematográficas de forma colectiva. El carácter democrático, reflexivo y participativo es inherente a esta actividad, que busca educar a los públicos a través del debate horizontal entre los participantes y el acceso a obras que en general no se encuentran en el circuito comercial.
Los cineclubes son espacios constantes en el tiempo, sin fines de lucro y abiertos a toda la comunidad, que no ofrecen un producto de consumo, sino la posibilidad de combatir la alienación mediante el visionado y la discusión común de obras audiovisuales, reivindicando el derecho de los públicos a la diversidad cultural y a la educación cinematográfica, como forma de desarrollo de los pueblos.
JUSTIFICACIÓN.
El Cine Club Universitario que se plantea en este proyecto, es una iniciativa que nace como una iniciativa de los estudiantes de la carrera de diseño gráfico, ávidos de encontrar un espacio común de interacción, de debate y de aprendizaje complementario a las actividades académicas, visionando que un espacio como un Cine Club sería muy adecuado debido al perfil de la carrera, y las habilidades que desarrollan a lo largo de ella, especialmente las relacionadas a la fotografía y la producción audiovisual.
OBJETIVOS.
Objetivo general:
• Diseñar e implementar actividades que fomenten el bienestar en los estudiantes de las carreras Diseño Gráfico y Comunicación a partir del año 2018.
Objetivos específicos:
• Creación e implementación del Cine club Universitario impulsado por la carrera de diseño gráfico, con el apoyo de la carrera de comunicación, a través de las siguientes actividades:
- Organización del Cine club.
- Gestión de recursos.
- Planificación de las proyecciones periodicas.
- Difusión de las actividades permanentes del Cine club.
• Informar a los estudiantes de la carrera la necesidad de cumplir con las metas propuestas por el departamento de bienestar universitario en cuanto a:
- Aplicación de Políticas de Acción Afirmativa.
- Rutas y Protocolos sobre el uso y/o expendio de sustancias sujetas a fiscalización.
- Reformas y aplicación nuevo proceso de Acompañamiento Estudiantil.
FUNCIONES DEL CINE CLUB.
• Fomentar una cultura cinematográfica en los estudiantes, y al mismo tiempo, ayudar a fortalecer sus habilidades profesionales.
• Propiciar un espacio de integración para los estudiantes de la universidad, generando un espacio de análisis y debate que permita potenciar sus habilidades sociales y profesionales.
• Fortalecer la relación estudiantes-carrera-universidad, generando vínculos de amistad, de unión y pertinencia.
• Crear un sentido de pertenencia a la universidad y fomentar el bienestar universitario con las actividades que se realicen a través del Cine club.
• Informar a través de este espacio las actividades relativas al Bienestar Universitario.
OTRAS ACTIVIDADES.
• Trabajar de manera conjunta con el departamento de Comunicación.
• Seleccionar las próximas temáticas a proyectar en el 2018.
• Involucrar principalmente a los estudiantes de la carrera DGR - COM o Representantes de dichas carreras, en la organización y gestión del evento.
LUGAR Y HORARIO DE ACTIVIDADES.
• Auditorio 1 USGP.
• 14H00 – 17H00.
• Los días de actividad del Cine Club serán el último día viernes del mes que corresponda a la proyección, las mismas serán bimestrales, es decir, cada 2 meses desde julio.
Instituciones y departamentos participantes del proyecto Cine Club.
• Carrera de Diseño Gráfico/Carrera de Comunicación Social.
• Bienestar Universitario de la USGP.
• Casa de la Cultura Núcleo Manabí.
• Productora “Semillas Films”.
SOSTENIBILIDAD.
Recurso Humano.
Para las actividades del CineClub se necesita el apoyo permanente de 3 estudiantes, más el docente delegado de Bienestar Universitario, estos estudiantes colaborarán con el CineClub de manera constante y lo harán en la modalidad prácticas pre-profesionales.
Recurso técnico.
Las proyecciones del CineClub se realizarán en el auditorio no1, el mismo que cuenta con los recursos necesarios para este cometido, se necesitará adicionalmente una laptop u ordenador de escritorio para gestionar las proyecciones.
Recurso monetario.
En el POA del 2018 se registró un rubro de 240 dólares para la actividad.
Videoteca.
• En primera instancia el Cine Club se acogerá a descargar películas de dominio público de la base de http://archive.org que cuenta con más de 5000 títulos que incluye películas clásicas que han pasado a ser de dominio universal y sitios similares.
• Se harán las gestiones para conseguir una videoteca física y una base digital propia para solventar todas las proyecciones.
OMBLIGO
REVISTA DE COMUNICACIÓN VISUAL
Es una publicación científica, de frecuencia semestral, orientada a la investigación transdisciplinar y dirigida a investigadores, estudiantes, diseñadores gráficos, profesores y comunidad científica nacional e internacional.
Descargas
TELÉFONOS.
+593 5-293-5002
+593 5-293-5002 | Ext. 116
CORREOS.
fevelizv@sangregorio.edu.ec
aasolorzano@sangregorio.edu.ec
ombligo@sangregorio.edu.ec